Opciones para prevenir las náuseas y vómitos causados por quimioterapia

nauseas-vomitos-quimioterapia

Seguramente usted como paciente de cáncer tenga la inquietud de los efectos secundarios que habrá sobre su cuerpo, entre algunos de los más comunes se encuentran las náuseas y los vómitos, eventos que no hacen que su tratamiento sea muy agradable.

Es muy probable que le haya comentado a su doctor la situación en algún momento, pero también es probable que no sea candidato para el uso de medicamentos,  pero eso no significa que no se pueda reducir un poco la probabilidad de que esa reacción en su cuerpo se reduzca.

Tomando en cuenta todo lo anterior tenemos para usted algunas recomendaciones que pueden ayudar a resolver esta situación:

  • Cambiar su alimentación: los alimentos a veces pueden ser parte del problema, en este punto le sugerimos que antes de cualquier cambio lo consulte con un nutriólogo para evitar descompensar su cuerpo, posiblemente le de una dieta  más adecuada.
  • Busque distraerse o relajarse: a muchos pacientes les estresa el momento de la quimioterapia ya sea antes o después, así que le recomendamos no preocuparse demasiado por ello y mejor busque como distraerse ya sea con un crucigrama, pintando un libro para colorear o bien escuchando música relajante durante la administración del medicamento.
  • Pruebe meditar o enfocarse: hay pacientes que toman esos momentos como parte de su ejercicio de concentración, por lo cual buscan meditar aunque estén sentados y evitar el mal momento, o se enfocan desde tiempo antes en una idea positiva que le hará más llevadero el día.

Recuerde que mientras reciba su tratamiento debe estar lo más cómodo posible, si también conoce otros pacientes, le recomendamos que hable con ellos, seguramente le harán más llevadero el tratamiento.

dr-guillermo-gocher-damian

Dr. Guillermo Gocher Damián

Especialista en oncología médica. Certificado por el Consejo Mexicano de Oncología (CMO). Miembro activo de la European Society for Medical Oncology (ESMO). Egresado del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México
Otros artículos que te podrían interesar
Síguenos en Faceebok para más contenido relacionado con el cáncer
× Contáctanos